Se calcula que en 90% de los conductores derrochan más del 40% del combustible por sus malos hábitos de conducción. Nuestros forma de conducir se parecen a los de un piloto de fórmula 1 mientras que nuestros recorridos y velocidad media habituales requieren de un manejo más inteligente de las marchas. Los automóviles suponen el 15% del total de la energía consumida en España. Además, el 40% de las emisiones de CO2 originadas por el consumo de energía provienen del transporte por carretera.
Varias organizaciones junto con el Instituto para la Diversificación y el Ahorro de Energía (IDAE), están impartiendo cursos de eco-conducción, en los que se enseña a los conductores a ahorrar combustible, reducir la contaminación ambiental y motivar a los conductores hacia una actitud más segura y tranquila al volante.
El RACC junto con Avis, o CEA con Preventis, y otras como RACVN, organizan estos cursos. Incluso La compañía de renting y gestión de flotas de vehículos ALD Automotive también ha creado un programa de formación para sus clientes.
Suponiendo que todos los españoles aplicaran las técnicas de la Conducción Económica y un ahorro medio pesimista en el largo plazo de un 7% de carburante para cada conductor, en España se ahorrarían por año alrededor de 2,64 millones de toneladas de CO2. Algunos de los consejos los tienes en Eco driving y en un vídeo que resume una clase práctica.
Otros beneficios:
-
Disminución del riesgo de accidentes de entre el 10 y el 25%.
-
Reducción en el gasto de mantenimiento del vehículo:
-
frenos, embrague, caja de cambios, motor
-
-
Aumento de la comodidad para el conductor, menos estrés.
-
Mayor Seguridad.
¿Cuánto puedes ahorrar en combustible con los cursos? Eco-Calculadora de Conducción
Dónde informarse para hacer los cursos de eco-conducción: