El pueblo y el territorio africano son un arco iris de calidez, ritmo y alegría de vivir. Sin embargo, esa explosión de vida y de belleza convive con el sufrimiento que provocan la pobreza, el VIH / SIDA, la inseguridad alimentaria, el subdesarrollo y los conflictos armados.
Mungu ibariki Africa
Fuente: Nota de la Fundación Adsis en Facebook
Cifras para pensar:
-
40 de los 50 países más pobres son africanos.
-
Cerca de 936 millones de personas viven en África, de ellas, 315 millones lo hacen en la pobreza a pesar de las enormes riquezas del continente.
-
460 millones tienen dificultades para alimentarse, 50 millones pasan hambre crónica.
-
300 millones, en su mayoría habitantes de zonas rurales, no tienen acceso al agua potable, 313 millones, carecen de servicios básicos de saneamiento.
Más de 200.000 niños son utilizados como soldados, esclavos domésticos o dedicados a la prostitución.
Más de 78 millones de niños están sin escolarizar, la mayor parte, son niñas.
En África subsahariana hay 28 millones y medio de infectados por el VIH, de los que el 60 por ciento son mujeres.
Solo en dos conflictos: Sudán – Darfur y República Democrática del Congo, se han producido de una u otra manera, 7 millones de víctimas.
Y todo esto en el llamado continente de la esperanza dada la juventud de sus habitantes. Un continente con enormes riquezas naturales, cuya historia, cultura, leyendas y enormes posibilidades turísticas lo convierten en una fuente de recursos.
Lectura recomendada: Por qué África es pobre