No te lo pierdas “25 años de Greenpeace en España”. Domingo 13 de septiembre en ‘Crónicas’ de La 2

Veinticinco años después de su fundación, Greenpeace España puede presumir de tener el respaldo de más de 100.000 socios. Entre sus trabajadores cuenta con expertos ambientalistas, físicos, químicos, biólogos y otros perfiles que dan rigor a su trabajo de investigación y a sus denuncias. Algunas de sus acciones forman parte de nuestra memoria: En 1982, [...]

Greenpeace denuncia que más de la mitad de los espacios naturales protegidos de la costa están amenazados.

Greenpeace ha presentado la novena edición del informe Destrucción a Toda Costa. Por primera vez en España, se ha analizado el estado de 233 espacios litorales protegidos, repartidos en los más de 8.000 kilómetros de litoral. El informe pone de manifiesto que ni siquiera los Espacios Naturales Protegidos (ENP) de la costa, supuestamente amparados por [...]

Trash Vortex – Un nuevo continente: Semi-sumergido, en continuo crecimiento y moviéndose…

  Clic para ver la animación * Contiene 6 veces más partículas de plástico que plancton * 3,5 Millones de toneladas de basura * Es el mayor vertedero de plásticos del mundo, cubre cerca de 500 millas Más información: Project Kaisei - Capturing the Plastic Vortex Oceanographic Research Vessel Alguita En este blog: Plásticos en [...]

Nestlé se niega a dar a Greenpeace garantías de ausencia de transgénicos en sus productos

  Fuente: Greenpeace  La multinacional alimentaria tiene en sus manos salir de la lista roja si aporta a Greenpeace la documentación sobre su política de OMG Ante la reacción de Nestlé tras su aparición en la lista roja de la Guía Roja y Verde de Alimentos Transgénicos, Greenpeace recuerda que la multinacional alimentaria no ha [...]

Protección del atún rojo: inclusión en CITES

El atún se agota, y los gobiernos de Mónaco, Francia, Reino Unido, Alemania y Países Bajos ya han tomado medidas para protegerlo, al apoyar la inclusión del atún rojo en el Apéndice I del Convenio sobre el Comercio Internacional de Especies Amenazadas de Fauna y Flora Silvestre (CITES). Esto supondría la prohibición de su comercio [...]

Globalízate

El cambio climático es una de las principales amenazas no sólo para el futuro, sino también para el presente de muchas zonas del planeta. (Mario Cuéllar) Una de las asociaciones más combativas es Globalízate, que a mediados del pasado mes de julio organizó una cacerolada como protesta por la subida de las temperaturas dentro de [...]

13 millones de españoles viven en territorios que rechazan oficialmente los transgénicos

Un total de 13 millones de ciudadanos viven en ciudades y regiones que se declaran contrarias al cultivo y alimentación con transgénicos en su territorio. Cinco Comunidades Autónomas, más de 150 municipios, diputaciones provinciales o cabildos insulares se han declarado Zona Libre de Transgénicos, una iniciativa promovida por asociaciones ecologistas, como Amigos de la Tierra, [...]

Ir a Arriba